Visita Chilapa de Diaz

Visita Chilapa de Díaz, Oaxaca



Nomenclatura

DenominaciónToponimia
Santa María Villa de Chilapa de DíazChilapa significa "En el agua de los chiles", se compone de Chilli: chile, Atl: agua y Pa: En.
Díaz por el Gral. Félix Díaz.

Historia


Reseña Historica:
Se ignora la fecha de fundación de este pueblo debido a que en el año de 1871 sufrió un saqueo y quemazón en el que desaparecieron sus títulos; sólo se sabe por tradición que fue fundada a orillas de río Chilar de donde tomó su nombre debiendo la posesión de sus terrenos a un cacique que se llamaba Lorenzo Cortés y Salazar.

Personajes ilustres:
Por su destacada entrega a la causa revolucionaria así como su aprobada honestidad y valentía. Son los siguientes:
  • Marcelino Ortiz Sierra
  • Gral. Marcelino Ortiz Sierra
  • Ángel Fernando Ortiz Segura
  • Delfino Ortiz Segura
  • Aarón Ortiz Olivera. Hombre que alcanzó insospechado éxito financiero.

Localización 

Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 97°38' longitud oeste, 17°35' latitud norte y a una altura de 1900 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con San Andrés Dinicuiti, con Villa de Tamazulapan del Progreso; al sur con San Pedro y San Pablo Teposcolula y San Sebastián Nicanandut; al oriente con San Andrés Lagunas; al poniente con San Antonino Monteverde, Santo Domingo Yodohino y San Andrés Dinicuiti.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 173 kilómetros.



Extención

La superficie total del municipio es de 174.61 km² y la superficie del municipio con relación al estado es del 0.25%.

Orografía

Al oeste de la población hay un cerro que le nombran Yucoñudito, cuyos ramales y cordilleras siguen al sur y se introducen en terrenos de San Miguel Tixa.

Por el norte descienden sus cordilleras hasta terminar en 2 cerros peñascosos que le llaman Yucutnayua y al oeste se encuentra otro cerro denominado Yucuñaña sus ramales corren hacia el oeste y se introducen en terrenos de Tamazulapam al sureste se encuentra otra cordillera que corta el río de Chilapa.

Hidrográfica

Cuenta con 2 ríos. Uno que proviene de Yolomécatl a orillas de este pueblo y otro que desemboca en Yodohino al cual le nombran río Grande, otro río se encuentra al oeste y sale de terrenos de Nicananduta su nombre es Yutemisaya desemboca en terrenos de Yodohino donde se junta con el anterior.

Atractivos culturales 


Monumentos Históricos:
Cuenta con un templo católico, que data del año de 1850.
Resultado de imagen para chilapa de diaz oaxaca

Museos:
Cuenta con una zona arqueológica llamada las cuevas de Kuhande que significa en lengua mixteca "Casa de duendes".
Resultado de imagen para kahuande


Fiestas, Danzas y Tradiciones:

Fiestas populares

El tercer domingo de enero se lleva a cabo la fiesta religiosa, de dulce nombre de Jesús.

Resultado de imagen para chilapa de diaz oaxaca 2018

Danzas

La danza de las mascaritas en cada fiesta de cada santo que se encuentra en la parroquia.
Resultado de imagen para chilapa de diaz las mascaritas

Tradiciones

Se tienen como tradiciones en este municipio, las celebraciones de bienvenida del año nuevo, las fiestas patrias, todos Santos y las posadas decembrinas.
La imagen puede contener: personas de pie, planta, interior y exterior









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tradicional Pan de Chilapa