Tradicional Pan de Chilapa
TRADICIONAL PAN DE CHILAPA
Su origen
El tradicional pan de Chilapa es típico de esta región, en la actualidad se encuentran en un promedio de diez personas quienes saben como se elabora este alimento. Es originario de este lugar ya que las panaderas lo perfeccionaron a su estilo de cocina y creado para cada ocasión de celebración o para el consumo diario.Elaboración
Esta elaborado a base del pulque (ingrediente que hace que la masa esponje) este es el que lo hace distinguir y le da su inigualable sabor chilapeño, manteca, azúcar, sal, harina, huevo y agua.Este es cocido en horno de leña.
Tipos de panes
Para cada pan variara el ingrediente extra agregado, que le dará su sabor y variedad única.Pan de capricho o dulce: se le agrega una porción mas de azúcar, y la masa suave que lleva encima esta echa con huevo, manteca, harina y azúcar.
Pan de sal o francés: se le agrega una porción mas de sal ya que su sabor tiene que ser salado.

Pan de ajonjolí: se le agrega mas huevo y canela molida, se elaboran en diferentes figuras.

Pan de semita: cambia la harina y esta tiene que ser integral, se elaboran semitas dulces y semitas de sal que llevan azúcar esparcida encima.
Encaladas: una vez que estas están cosidas se les coloca azúcar y otras pueden ser de vetun (elaborado de clara de huevo, azúcar hervida y limón).
Empanadas de chilacayote: se rellenan con chilacayote hervido con panela y al estar cosidas llevan vetun encima con azúcar roja, a base de colorante.
Para cada ocasión hay un pan
El pan de sal y de capricho es alimento típico para dar acompañado con chocolate en el desayuno del sábado de cada fiesta de un santo.El pan de ajonjolí se adapta alas figuras que se colocan en la ofrenda del día de muertos.
Las semitas, las empanadas de chialacayote, las encaladas de azucar y de vetun en todo momento te caerán bien acompañados con atole, chocolate caliente, café, leche, té o simplemente solos para el gusto.
Comentarios
Publicar un comentario